Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta. Mostrar todas las entradas

28 de octubre de 2019

Muffins de Chocolate


Una receta super fácil, que se hace en 5 minutos, y cualquier mañana de domingo te levantas y la preparas para desayunar.

Ingredientes;

  • 100 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de chocolate
  • una pizca de sal fina
  • 60 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura
  • 2 huevos
  • 100 gramos de azúcar
Preparación:
  • Derretimos la mantequilla junto con el chocolate en el microondas con intervalos de 1 minuto, sacamos y removemos, otro minuto más sacamos y reservamos.
  • Batimos los huevos con el azúcar hasta que este todo integrado.
  • Añadimos el chocolate que mezclamos con la mantequilla, e integramos bien.
  • Tamizamos la harina con la levadura, y una pizca de sal, y agregamos a la mezcla anterior con movimientos envolventes.
  • Precalentamos el horno a 220º grados.
  • Preparamos un molde de cupcakes, con los papeles para hornear muffins, con esta mezcla necesitaremos 10 moldecitos.
  • Horneamos a 200º durante 10 minutos, comprobamos pinchando un muffin, si no dejaremos otros 5 minutos.

Listos, rápidos y sencillos con ingredientes de "andar por casa" ...


22 de mayo de 2018

Flan de huevo.



Hay alguna receta, más común, más tradicional, que el flan?? por que los ingredientes son sencillos, y es una receta que echa en casa, gana en sabor, se puede cocer al baño maría en el horno, en una olla rápida, en olla tradicional, o como yo que lo hice en la Fussioncook, no es más que una olla electrica programable, la tengo desde que salio, esta es ya la segunda, y la uso todos los días, es imprescindible para mí, sobre todo por que con el trabajo, la casa, etc, te facilita mucho, mucho, la vida.



Ingredientes:

  • 1/2 litro de leche
  • 100 gramos de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
Para el caramelo:
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de agua
Preparación:
  1. Mezclamos la leche con el azúcar, los huevos, y la pasta de vainilla.
  2. Removemos sin batir en exceso, hasta que este homogeneo.
  3. Hacemos el caramelo en una sartén, el azúcar, el agua, y dejamos que coja color, con cuidado de que no se queme, si no amarga.
  4. Repartimos bien el caramelo enun molde.
  5. Vertemos la mezcla de la leche.
  6. Tapamos bien con papel de aluminio.
  7. En la olla, ponemos dos vasos de agua, introducimos el molde, cerramos la olla, válvula cerrada, Menú Vapor.
  8. Dejamos que despresurice sola, luego sacamos el molde y al frigorífico, mínimo 4 horas.
  9. Desmoldamos y a disfrutarlo.


Que os parece ?? fácil a que sí ... espero que os guste y que lo disfrutéis, como muestra de lo sencillo que es os dejo un vídeo .. 



Ser muy felices, nos vemos pronto ...................


1 de mayo de 2018

Ensalada de pasta.


   Empezamos Mayo, la primavera, el calorcito, que ganas de sol, de buen tiempo, disfrutar con la familia, paseando, pero sin tener que preocuparnos de la comida. Con esta ensalada, además de tener lista la comida, nos cuidamos, por que es una ensalada, apta para todo el mundo, tiene hidratos, proteína, si la queremos menos calorica, pues una vinagreta sin más aunque a mí me gusta con mayonesa, o salsa rosa. Yo la hice super sencilla, como podéis ver en el vídeo, pero vosotros le podéis añadir más cosas, o cambiarlas por las que más os guste, admite todo, ejemplo, champiñones, palitos de cangrejo, esparragos, etc.



Ingredientes:

  • 250 gramos de pasta de colores, previamente cocida con agua, sal y un chorrito de aceite de oliva
  • 1/2 lechuga lavada
  • tomates cherry
  • 4 pimientos del piquillo
  • 2 huevos cocidos
  • aceitunas verdes
  • 1 lata de atún 
  • 3 cucharadas de maíz dulce
Aliño al gusto, vinagreta, mayonesa o salsa rosa.

Preparación:
  1. Cocemos la pasta, el tiempo que indique el paquete, con agua sal, y un chorrito de aceite oliva, escurrimos, enfríamos y reservamos.
  2. Pelamos los huevos, cortamos en gajos y reservamos.
  3. Cortamos los cherrys a la mitad y añadimos, al plato de la pasta.
  4. Le ponemos la lechuga que tenemos ya lavada y escurrida.
  5. Añadimos el maíz dulce, el atún que reservamos escurrido, las aceitunas, los huevos en gajos y terminamos con los pimientos del piquillo.

Es súper fácil de hacer, como muestra os dejo un vídeo, por que una imagen vale más que mil palabras o eso es lo que dice el refrán. 


Espero que os guste, que la disfrutéis, y que seáis muy felices, nos vemos muy pronto ... ^_^

4 de abril de 2018

Bizcocho de Manzana

Empezamos mes, Abril, acabamos de empezar la primavera, que bien los días son más grandes, por lo tanto tenemos más horas de luz, estamos más animados, de mejor humor, y nos apetece hacer muchas más cosas, salir a pasear en fin, disfrutar del día, por eso este bizcocho de manzana los podemos llevar para la merienda, y tomar con un buen café, o para desayunar por que no, por que manzanas las podemos encontrar en cualquier temporada, es la excusa perfecta para no dejar de hacerlo.


Ingredientes:
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 gramos de mantequilla
  • 4 huevos
  • 200 gramos de harina
  • 8 gramos de levadura
Para la manzana caramelizada:
  • 2 manzanas 
  • 30 gramos de azúcar
  • 20 gramos de mantequilla


Preparación:

  1. Pela la manzana y cortala, en dados, derrite la mantequilla en una sartén, añade la manzana y el azúcar y deja caramelizar.
  2. Precalienta el horno a 180º.
  3. Unta un molde rectangular con mantequilla y espolvorealo de harina.
  4. Bate el azúcar con la mantequilla a temperatura ambiente, cuando este todo bien integrado, ve añadiendo los huevos de uno en uno.
  5. Añade la harina con la levadura previamente tamizadas, y mezcla con una espátula con movimientos envolventes.
  6. Reparte la manzana caramelizada por la masa y vierte en el molde.
  7. Hornea 40-45 minutos, vigilando para que no se queme, pincha con un palillo, si sale seco, estará hecho.
  8. Saca del horno y desmolda tan pronto puedas.



Esta listo para comer, es una delicia, con ese toque de manzana, espero que os guste, y que lo disfrutéis, nos vemos muy pronto, ser muy felices.

17 de marzo de 2018

Rosca en thermomix.

Este 2018 la Semana Santa cae en Marzo, y aquí el Lunes de Pascua, a los ahijados se le suele regalar, una Rosca o un Huevo de Pascua, o por que no, las dos cosas, y que caray, si es casera  mucho mejor, huevos de casa, una buena mantequilla, agua de azahar, y el éxito estará asegurado.


Ingredientes Masa Madre:
  • 70 gramos de leche
  • 10 gramos de levadura fresca de panadería
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 130 gramos de harina de fuerza
Ingredientes Masa:
  • 120 gramos de azúcar
  • La piel de 1 limón
  • La piel de 1 naranja
  • 60 gramos de leche
  • 70 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 huevos
  • 20 gramos de levadura fresca de panadería
  • 30 gramos de agua de azahar
  • 450 gramos de harina de fuerza
  • 10 gramos de sal
  • Para decorar: azúcar humedecido, fruta confitada, huevo batido para pintar el roscón.


Preparación:
  • Masa Madre:
  1. Pon en el vaso, la levadura, con el azúcar, y la harina de fuerza, y mezcla 15 segundos, velocidad 4. 
  2. Retira del vaso, forma una bola, introduce la masa en un bol con agua templada, y cuando la bola de masa flote y doble su volumen, estará lista.
  • Masa:
  1. Forre la bandeja del horno con papel de hornear.
  2. Pon en el vaso, el azúcar, la piel del limón, la piel de la naranja, y triture 20 segundos, velocidad 10.
  3. Con la espátula baja el azúcar aromatizado, hacia el fondo del vaso, añade la leche, mantequilla, los huevos, la levadura, el agua de azahar, la harina de fuerza, la sal, y la bola de masa madre. Mezcle 30 segundos, velocidad 6.
  4. A continuación 3 minutos, velocidad espiga.
  5. Saca la masa del vaso, y en un bol untado con un poco de aceite, mete la bola de masa, tapa y dejala reposar, hasta que doble su volumen.
  6. Una vez que han pasado sobre 1 hora y media o 2 y vemos que ha doblado el volumen, la pasamos sobre una encimera, boleamos, y abrimos con los dedos para darle forma de rosca, pintamos con huevo batido, y dejamos que doble el volumen, en un lugar, cálido y libre de corrientes.
  7. Luego precalentamos el horno a 200º, mientra volvemos a pintar con huevo batido, decoramos con las frutas confitada, y con el azúcar.
  8. Horneamos a 200ºC durante 5 minutos, y bajamos la temperatura a 180º C, y seguimos horneando 15-20 minutos más, vigilando bien, para que no se nos dore demasiado.


Y así nos quedará nuestra Rosca hecha en casa, y que olor se nos queda en la cocina, um huele que alimenta, espero que os haya gustado, ser muy felices, nos vemos muy pronto.

13 de marzo de 2018

Bizchochitos de chocolate rellenos.


Me encantan los libros y revistas de recetas, tengo muchos libros. Y no me suelo perder casi nunca, la revista de thermomix, que suele ser mensual, y la de este mes traía esta receta, la elaboración no me parecía muy complicada, y al realizarse por completo en thermomix, pues me puse manos a la obra.



Ingredientes para los bizcochos:
  • 80 gramos de harina
  • 30 gramos de cacao puro
  • 1/2 cucharadita de levadura
  • 1 pellizco de sal
  • 4 huevos
  • 100 gramos de azúcar
Ingredientes para la crema de relleno:
  • 250 gramos de queso mascarpone
  • 130 leche condensada
  • 70 gramos de coco rallado
Ingredientes de la cobertura:
  • 250 gramos de chocolate fondant
  • 80 gramos de agua
  • 80 gramos de mantequilla
Preparación del bizcocho:
  1. Precalienta el horno a 180ºC.
  2. Forra una bandeja de 30x40 con papel de hornear.
  3. En el vaso seco de la thermomix, pon la harina, cacao, levadura y la sal, programa 10 segundos, velocidad 6. Retira y reserva.
  4. Coloca la mariposa, y pon los huevos con el azúcar, 6 minutos, 37º, velocidad 3. Al acabar vuelve a programar 6 minutos, velocidad 3.
  5. Añade los ingredientes secos, y programa 6 segundos, velocidad 3, retira la mariposa y termina de mezclar con una espátula.
  6. Vierte la masa en la bandeja, preparada anteriormente, y dejála caer, para sacar las burbujas de aire, hornea 10 minutos a 180ºC.
  7. Saca el bizcocho, deja enfriar, y corta en rectángulos de 10x5 cm.
Preparación de la crema:
  1. Pon en el vaso limpio, la leche condensada, y la crema de queso mascarpone, y mezcla, 2 minutos, velocidad 3.
  2. Añade el coco y termina de mezclar, 1 minuto, velocidad 3.
  3. Vierte la crema en una manga pastelera y reserva.
  4. Rellena una mitad de los bizcochitos, y tapa con la otra mitad.
Preparación de la cobertura:
  1. Pon el chocolate en el vaso y ralla, 10 segundos, velocidad 10.
  2. Añade el agua y programa 6 minutos, 37º, velocidad 2,5.
  3. Incorpora la mantequilla y programa 5 minutos, 37º, velocidad 2,5.
  4. Pon los bizcochos sobre una rejilla, y debajo pon papel de hornear, y vierte la cobertura caliente sobre los bizcochitos.

Listos para degustar, la verdad así al leerlo, parece mucho más complicado de lo que es, por que una vez que os poneis a cocinar, es mucho más sencillo de lo parece, espero que os guste, ser muy felices y nos vemos muy pronto. 

Fuente: revista thermomix.

26 de febrero de 2018

Leche frita en thermomix.



Algo que me recuerda a mi infancia, es la leche frita, y mira que a mí personalmente no me gusta la leche, y "frita" ... frita? que raro verdad, suena raro, algo tan super sencillo de hacer, con ingredientes tan comunes, que siempre tenemos en casa, puede estar tan rico ?? pues sí, de verdad si preparáis esta receta no os vais arrepentir, por que es super suave, cremosa, y con un ligero toque de sabor a limón y canela.  


Ingredientes:
  • 1 litro de leche entera
  • 2 ramas de canela
  • la piel de 1 limón
  • 60 gramos de harina
  • 60 gramos de maicena
  • una pizca de sal
  • 2 yemas de huevo
  • 180 gramos de azúcar
Para rebozar..
  • harina
  • 2 huevos
  • aceite de girasol
Preparación:

  1. Ponemos 750 gramos de leche en el vaso, con las ramas de canela, y la piel de limón, 10 minutos, 90º, vel 1.
  2. En la otra parte de la leche que nos queda, diluimos las harinas con las yemas, retiramos del vaso, las ramas de canela, y las pieles del limón.
  3. Agregamos la mezcla de la leche, con las harinas y las yemas,  y programos, 10 minutos, 100º, velocidad 5.
  4. Cuando queden 2 minutos, para finalizar agregamos el azúcar.
  5. Al finalizar abrimos y vertemos la crema en tupper, cuando enfríe, la introducimos en el frigorífico, como mínimo 2 horas.
  6. Le damos la vuelta al tupper, sobre un papel vegetal.
  7.  Cortamos la masa en cuadrados, pasamos por harina, huevo, y freímos en abundante aceite de girasol bien caliente.
  8. Retiramos sobre papel de cocina, para que suelte el exceso de grasa.
  9. Hacemos una mezcla con un poco de azúcar, y canela molida, y rebozaremos los trozos de leche frita, y listo para servir.

Es muy suave y cremosa, mirar que corte .. 



Espero que os guste, nos vemos muy pronto, ser muy felices  ^_^






11 de febrero de 2017

Fabada

                                                    Deseando, estaba subir esta receta, que nos gustan en mi casa, un buen plato, de cuchara, y sobre todo con este frío que hace, así calentito que bien sientan, además de eso, si tienes un buen pan al lado, una locura, mojar y no parar. Puedes hacer esta receta en cualquier olla, que tengas en casa, lo único que yo la hice en mi cocotte de Lecreuset, son ollas de hierro fundido con recubrimiento vitrificado, especialmente indicadas para cocción a fuego lento y suave, y valen para todo tipo de fuegos, yo tengo inducción y me va genial, además de eso, también las puedes meter en el horno, y por no hablar de lo bonitas que son, puedes presentar la comida en ellas por que son chulísimas .... pero vamos ya con los ingredientes ..



Ingredientes ( 4 personas ):
  • 3 chorizos
  • 1 morcilla ( solo pongo 1 por que solo me gusta a mí )
  • 250 gramos de lacón
  • 1 trozo de panceta
  • 1 cebolla
  • unas hebras de azafrán
  • 500 gramos de fabas ( especial para fabada )
  • 1 chorrito de aceite de oliva

Preparación:
  1. La noche anterior tenemos, que tener la precaución de poner las fabas a remojo, en agua fría.
  2. Al día siguiente, cuando las vayamos hacer, escurrimos las fabas, y ponemos todo en la olla, menos las hebras de azafrán y cubrimos con agua fría.
  3. Ponemos a fuego, y dejamos que comiencen a hervir a fuego fuerte.
  4. Cuando rompen a hervir, quitamos la espuma, y "asustamos las fabas" con agua fría, así hasta 3 veces ... ( asustar le digo, a que cuando desespumamos, quitamos agua, y volvemos agregar agua fría, hasta dejar como estaban )
  5. Luego bajaremos el fuego, y coceremos lentamente durante 3 horas, solo 1 hora antes de terminar la cocción agregaremos las hebras de azafrán previamente tostadas en una sartén, moveremos la olla con movimientos circulares para que se mezcle bien.
Así sin más tendremos este delicioso plato, que con el reposo gana, al día siguiente aún estará mejor de consistencia, más espeso, espero que os guste, ser muy felices, y nos vemos pronto.

16 de octubre de 2016

Carne a la Jardinera en Thermomix.

       Siempre vamos, con prisas, no sabemos que hacer para comer, o cenar, y bueno, si se tiene la thermomix, es una ventaja, ya que mientras ella, cocina, tu puedes estar haciendo, otras cosas, sin miedo de que se pegue la comida, o de que tengas que estar removiendo continuamente .. así que mientras en el vaso, se cocina la carne en el varoma podemos hacer la verdura al vapor, que ganamos, sabor ya que al cocinar al vapor, no pierden nutrientes, y las verduras, saben a verduras  .......  así que vamos con la receta ...



Ingredientes:
  • 1 bolsa de menestra descongelada
  • 600 gramos de carne de ternera para guisar
  • 200 gramos de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 2 cucharaditas de pimentón dulce
  • 70 gramos de aceite de oliva
  • 200 gramos de vino tinto
  • 1 cucharadita de sal
  • agua para cubrir la carne
Preparación:
  1. Poner la cebolla cortada en 4 trozos, y los dientes de ajo, en el vaso y programar, 3 segundos/ velocidad 4, y reservar.
  2. Añadir al vaso el aceite y calentar 3 minutos/ temperatura varoma/ velocidad 1.
  3. Incorporar la cebolla, con el ajo y el laurel, programar, 5 minutos/ temperatura varoma/ velocidad 1.
  4. Agregar el pimentón, y programar 10 segundos/ velocidad 1.
  5. Poner la carne y el vino, con la sal y programar, 5 minutos/ temperatura varoma/ giro a la izquierda/ velocidad cuchara.
  6. Mientras ponemos la menestra ya descogelada, con un poco de sal, en el varoma.
  7. Cuando acabe, le añadimos el agua, hasta cubrir la carne y programamos, 30 minutos/ temperatura varoma/ giro a la izquierda/ velocidad cuchara, y ponemos el varoma encima.
Como acompañamiento, le podemos hacer unas patatas fritas en cuadraditos, o como mejor os parezcan ... 



Espero que os guste ... ser muy felices, y pasar buen día ..



25 de octubre de 2015

Broa de Centeno y Maíz de Ibán Yarza.


Me encanta experimentar con masas, últimamente, los panes, es una asignatura pendiente, tengo mucho que aprender todavía, por que muchas veces las cosas no salen como deberían, y lo intentas, lo vuelves a intentar, a veces depende del tipo de harina que uses, el agua, y bueno los hornos no son todos iguales, también, si le pones piedra, plancha, o simplemente la bandeja del horno, los resultados varían .. así que os digo una cosa, que no dejéis de intentarlo pues merece mucho la pena, me encanta ver el proceso, ( aunque a veces es lento ) la espera merece la pena, y luego me siento a ver, como crecen en el horno, van cogiendo color, el olor que desprende un pan que elaboras con masa madre, no tiene nada que ver con lo que se compra ( aunque a veces hay panaderías con un muy buen pan ) la satisfacción que da comer un buen pan elaborado naturalmente y por ti, no os lo sabría explicar.

Aquí en Galicia, se come muy buen pan, el Pan de Cea es una debilidad para mí, y el de Maíz es espectacular .. para acompañar, con unos huevos fritos ( de casa todavía mejor ) o unas sardinas asadas, es un placer para el paladar .. es un pan compacto, crujiente y muy jugoso .. y la receta de Iban Yarza, es una de las mejores que he probado hasta el momento ...

Para elaborar este pan previamente tenía ya preparada y refrescada una Masa Madre de Centeno Integral.

Ingredientes:

  • 250 gramos Masa Madre Integral de Centeno
  • 325 gramos de Harina Integral de Centeno
  • 200 gramos de Harina de Maíz 
  • 375 gramos Agua Hirviendo para escaldar el Maíz
  • 250-300 gramos Agua para la masa
  • 15 gramos de sal ( fina )
Preparación:
  1. La noche anterior mezcla 10 gramos de masa madre de centeno integral, con 120 gramos de harina integral de centeno y 120 gramos de agua, al día siguiente tras unas 12 horas la masa estará esponjosa y aromática
  2. Vierte al agua recién hervida sobre la harina de maíz, y remueve con una cuchara grande hasta formar una pasta, deja que se enfríe ligeramente, hasta que esté tibia, sin que llegue a quemar y entonces mezcla el resto de ingredientes.
  3. Ahora vamos a mezclar con el agua, pero las distintas variedades de harina de centeno y de maíz, difieren mucho en cuanto a su capacidad para absorber agua, por eso se menciona un abanico entre 250-300 gramos de agua, Tiene que estar densa y tibia, por el calor del escaldado del maíz, pero no ser tan floja como para que se desparrame por la mesa.
  4. Deja que fermente 1 hora, y pásala a la mesa enharinada, usando harina para que no se te pegue la masa, dale forma de bola intentando incorporar algo de tensión para que quede mas alta que ancha, ponla sobre una hoja de papel de hornear y deja que fermente unas 2 horas y media, en realidad será la propia masa la que te indicara el momento de hornearla, puesto que se abrirá formando grietas, si hubiéramos hecho una masa muy líquida se caería con rapidez.

  5. Hornéala durante 15 minutos, a 250ºC, con mucha humedad, ( vierte medio vaso de agua en una bandeja metálica muy caliente ) y luego 1 hora y media más. ( vigilando que no se queme, pues varía mucho según cada horno, pues lo elabore en dos hornos distintos, y en uno de ellos se me quemo la corteza, para eso no hay nada mejor que comprar uno de esos termómetros de horno, para saber cual es la temperatura exacta de nuestro horno )
Bueno y por hoy nada más deciros, gracias a tod@s los que me seguís visitando aunque no publique tan asiduamente como antes, os pido perdón y que sepáis que no me olvido de vosotr@s, los que me seguís sabéis que estoy de cambios, así que todo lo bueno se hace esperar dicen verdad?? .. y que el regreso será por todo lo alto, con más fuerza si cabe .. ;) ;) ;) sois los mejores .. ser muy felices y nos vemos pronto, más pronto de lo que pensaís ^_^